- La edición en el mundo hispánico: historia y desafíos
- Organizado por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, el Instituto Cervantes y el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz con motivo del II Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas
- Novedades editoriales de las universidades españolas y latinoamericanas se expondrán en la cita
- La feria se abre también a las editoriales privadas
 |
I Salón del Libro Universitario UNE |
Tras el éxito de la primera edición, la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, el Instituto Cervantes y el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, han organizado el II Salón del Libro Universitario UNE, una muestra que quiere reunir las principales novedades bibliográficas en Ciencias Humanas y Sociales publicadas por los campus y centros de investigación españoles y latinoamericanos. Como novedad, a la feria podrán acudir también las editoriales privadas de ambos lados del atlántico.
Los organizadores aspiran a consolidar el Salón del Libro Universitario UNE, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de abril, con este segundo encuentro. Es, aseguran, un ámbito privilegiado para conocer las últimas novedades bibliográficas de las editoriales universitarias y para establecer contactos personales entre el mundo editorial y los autores que están trabajando las últimas tendencias en investigación en Ciencias Humanas y Sociales. Además, añaden, la muestra permite a los editores promocionar las producciones que deseen, a los autores mostrar sus originales a las editoriales universitarias y al público asistente acceder al conocimiento que genera el libro universitario como publicación de prestigio académico y científico.
La feria se instalará en la Universidad de Cádiz donde paralelamente se celebrará el II Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas en el que participarán investigadores internacionales de prestigio en historia, lengua, literatura, política, cultura y comunicación de los dos lados del Atlántico.
Éxito de la primera edición
El I Salón del Libro Universitario UNE se celebró en 2010. En él participaron 38 editoriales universitarias españolas y 31 de América Latina con más de 600 novedades bibliográficas lo que, a juicio de la UNE, muestra el interés de los editores hispanoamericanos por la convocatoria del evento.
Estos fueron los títulos más vendidos en aquella ocasión:
· Arte de leer escrituras antiguas (UNIVERSIDAD DE HUELVA)
· Entre textos e imágenes. Representaciones iconográficas de la América Indígena , CSIC (CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS)
· No pienses en un elefante. Lenguaje y debate político (EDITORIAL COMPLUTENSE)
· Ventanas de España (antología) (EDITORIAL COMPLUTENSE)
· Dovina Dovinalla: adivinanzas populares en aragonés (INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES)
· Los papeles de España (INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES)
· Poemas: selección de poesía de los hermanos Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola (INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES)
· Democracia, tolerancia y educación cívica (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID)
· La guerra de Pluma, obra completa (UNIVERSIDAD DE CÁDIZ)
· Mercaderes atlánticos. Redes del comercio flamenco y holandés entre Europa y el Caribe (UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA)
· Escribir y editar (UNIVERSIDAD DE DEUSTO)
· Ética y ethos profesionales (UNIVERSIDAD DE GRANADA)
· Aunque cueste la noche (UNIVERSIDAD DE SALAMANCA)
· De apóstol Matamoros a Yllapa mataindios. Dogmas e ideologías medievales en el (des)cubrimiento de América (UNIVERSIDAD DE SALAMANCA)
· Las independencias iberoamericanas, ¿un proceso imaginado? (UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO)
· Cultura, hermenéutica y educación (UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES)
· El barro de Cristo (UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA)
· Centellas de varios conceptos (UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS)
· De l'exit a la crisi (UNIVERSITAT DE VALÉNCIA)
· Legitimidad, soberanías, representación: independencias y naciones en Iberoamérica (UNIVERSITAT JAUME I)
· Quimeras de la ilustración (UNIVERSITAT JAUME I)
Los organizadores del II Salón del Libro Universitario UNE y el Foro paralelo (
Unión de Editoriales Universitarias Españolas,
Instituto Cervantes y
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz) cuentan con la colaboración de
e-libro,
Publidisa y
Universia y el patrocinio de la
Universidad de Cádiz,
Ayuntamiento de Cádiz y
Consorcio para la conmemoración del centenario de la constitución de 1812 para la realización de estos encuentros.