|
|
skip to main | skip to sidebar
Universidad de Alcalá
Madrid, ciudad reciclada
Varios autores; Coordinación general de: Sarda
Síntesis actual de la gramática del español
Varios autores; Editor general: Silvia Gumiel Molina; Manuel Martí Sánchez
Universidad de Cantabria
Lo que sé de los nazis
Luis Abeytua; Introducción y notas de: Ricardo Martín de la Guardia
Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Publicaciones
En la España Medieval Vol. 34
- El año pasado, el reconocimiento recayó en el actual ministro de Educación, Ángel Gabilondo
 |
Blanca Berasátegui |
La Junta Directiva de la UNE ha acordado por unanimidad conceder el
Premio Nacional a la Promoción de la Edición Universitaria 2011 a Blanca
Berasátegui, directora del suplemento El Cultural del diario El Mundo, “por su
colaboración constante con la asociación, su compromiso con el jurado de los
Premios Nacionales de Edición Universitaria y su apoyo a la difusión de los
libros publicados por las editoriales universitarias y científicas españolas”.
La
Junta Directiva ha valorado especialmente “la larga trayectoria de relación y
apoyo de Berasátegui a todas las acciones emprendidas por la UNE, así como la
disponibilidad personal que la periodista ha mostrado en todo momento, y la alta
valoración que ha evidenciado siempre hacia la labor de las editoriales
universitarias españolas”.
Este reconocimiento, potestad de la Junta Directiva de la asociación, se
otorga a personas, organismos, instituciones o empresas que hayan destacado por
algún motivo en la promoción de las ediciones universitarias, tanto en los
aspectos técnicos como en los comerciales o institucionales. El premio no está
dotado económicamente.
El pasado año se concedió al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, por su
apoyo a la eliminación de las trabas que la CNEAI establecía a la valoración de
los libros universitarios en los méritos del profesorado. Con anterioridad, lo
recibieron Jesús Ayuso (propietario de la Librería Fuentetaja, en 1998); Luis
Alberto de Cuenca (director de la Biblioteca Nacional, en 1999); Josep María
Riera (presidente de la AEUE durante cuatro años y editor, en 2000); Juan
Francisco González (director de Gráfica Nueva de Occidente de Méjico, en 2001);
y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, en
2002.
La periodista Blanca Berasátegui nació en Vitoria y lleva vinculada a la
prensa cultural escrita desde hace más de treinta años. Dirigió, desde su
nacimiento, ABC Cultural y desde 1999 es responsable de El Cultural, la revista
de cultura que sale todos los viernes con el periódico El Mundo. Ha trabajado en
espacios literarios de radio y televisión, dirigió durante dos años la revista
de pensamiento Cuenta y Razón y es autora del libro Gente de palabra. Ha
obtenido, entre otros, el Premio Luca de Tena de Periodismo y el Javier Bueno,
de la Asociación de la Prensa de Madrid, a la mejor labor
especializada.
La entrega se efectuará el próximo 17 de noviembre en la ceremonia de los XIV
Premios Nacionales de Edición Universitaria que tendrá lugar en la Universidad
de Almería.
 |
Stand de la UNE en el Líber 2011 Foto: Rosa de Bustos |
Durante los próximos doce meses, las editoriales universitarias españolas recordarán, en los múltiples actos que tiene programados, que hace 25 años decidieron crear la asociación de las editoriales y servicios de publicaciones de las universidades y centros de investigación españoles. Estas actividades han comenzado con la presentación del libro “El copyright en cuestión”. Una obra, coordinada por Javier Torres Ripa y José Antonio Gómez Hernández, que recoge, actualizadas, las ponencias presentadas en el congreso celebrado en la Biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto, bajo el título Diálogos de Propiedad Intelectual, en el año 2010. Y a la que han añadido, además, dos nuevos capítulos sobre los libros electrónicos, revistas digitales y documentos en acceso abierto en relación con los servicios y repositorios digitales de las bibliotecas. “El copyright en cuestión” se presentó el 4 de octubre en un acto celebrado en la Biblioteca Nacional, que corrió a cargo de Glòria Pérez-Salmerón, directora de la BNE; Francisco Fernández Beltrán, presidente de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas; y Javier Torres Ripa, director de Publicaciones de la Universidad de Deusto. Los tres ponentes destacaron la aportación de esta obra, que analiza el impacto y las oportunidades que ofrece la tecnología en todas las cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual desde una óptica jurídica y con una orientación universitaria. ( Ver Vídeo de presentación del libro "El Copyright en cuestión") El resto de las actividades previstas en la conmemoración de estos 25 años son las siguientes: convocatoria de una asamblea general en la Universidad de Almería, presentación del manual de calidad de las editoriales universitarias españolas, entrega de los Premios Nacionales de Edición Universitaria, celebración del II Foro de Estudios Hispánicos y Americanistas en la Universidad de Cádiz, exposición bibliográfica en el Instituto Cervantes de Madrid y presentación de Unelibros en formato digital. Esta programación fue presentada el día 6 de octubre en el Líber, en un acto que contó con la presencia del director general del Libro, Rogelio Blanco, quien agradeció a las editoriales universitarias la contribución que hacen a la difusión del pensamiento en español. ( Ver Video de la presentación del 25º aniversario de la UNE) Durante el Líber, la UNE participó también en la mesa redonda “Distribución digital académica: cómo dar visibilidad a los libros académicos”, organizada por Líber Digital. Según destacó Pedro Rújula, director de Prensas Universitarias de Zaragoza, el encuentro sirvió para exponer el contexto actual de la distribución digital del libro. (Ver Video de la mesa "Distribución digital del libro académico")De los 63 asociados que tiene la UNE, 56 han asistido al Líber 2011 con más de 500 novedades representativas de todas las áreas de conocimiento.
- Los actos que conmemorarán esta fecha se presentarán en el Líber, el 6 de octubre
- La UNE participará también en la mesa redonda “Distribución digital académica: cómo dar visibilidad a los libros”, organizada por Líber Digital
 |
Logo 25º aniversario de la UNE |
En noviembre de 1987, las editoriales universitarias españolas decidieron crear una asociación para representar, gestionar, fomentar y defender los intereses generales de la edición universitaria española en los ámbitos nacional, europeo e internacional. En 2012 se cumplirán 25 años de aquella decisión y la UNE, que hoy agrupa a 63 editoriales y servicios de publicaciones de universidades y centros de investigación españoles, recordará durante 2012 su primer cuarto de siglo de actividad.
El programa de actos que conmemorará estos años de asociación se presentará en el Líber, feria a la que la UNE acudió el mismo año de su creación y no ha dejado de asistir desde entonces.
Bajo el eslogan “25 años de edición universitaria: apuesta por el futuro”, la UNE presentará su 25º aniversario, el jueves 6 de octubre, a las 12:00h, en el Centro de Convenciones Sur de IFEMA. El acto estará presentado por Francisco Fernández Beltrán, presidente de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), y participarán: Ana Isabel González, vicepresidenta y responsable del área de Calidad de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), Belén Recio Godoy, responsable del área de Comercialización e Internacionalización de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), y Antonio Pérez Lasheras, expresidente de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).
25 años defendiendo el libro universitario
La UNE y sus asociados han dado cumplimiento a los objetivos que se marcaron en el momento de su nacimiento. Y hoy, aquellos fines siguen estando vigentes: contribuir a la difusión y promoción del libro universitario; servir de fuente de información sobre los problemas del libro en general y de las publicaciones universitarias en particular; promover y organizar cursos de formación relacionados con el sector editorial; realizar estudios monográficos, prospectivos y estadísticos de interés para la edición universitaria española; facilitar a profesores, estudiantes, investigadores y lectores en general la localización, examen y compra de las ediciones universitarias; representar a la edición universitaria ante las administraciones públicas y en las asociaciones internacionales de editores; servir de lugar de encuentro y marco de relación entre los socios y constituir un foro para la discusión de cuestiones de interés común; velar por el prestigio y la buena imagen pública del libro universitario español; y proteger los derechos de autor según la ley de propiedad intelectual.
Distribución digital académica: cómo dar visibilidad a los libros académicos
Además del acto de presentación de 25ª aniversario, la UNE participará en la mesa redonda “Distribución digital académica: cómo dar visibilidad a los libros académicos”, organizada por Líber Digital. Estará moderada por Miguel Ángel Puig Samper, director de Publicaciones del CSIC y participarán: Victoire Chevalier (e-Libro España), Álvaro Tébar (Libromares) y Pedro Rújula (Prensas Universitarias de Zaragoza). Este debate está previsto para el día miércoles 5 de octubre, a las 10:00h.
AGENDA UNE EN EL LIBER
Presentación del 25º aniversario de la UNE
Día: jueves, 6 de octubre
Hora: 12:00h
Lugar: Sala S13 Planta (-1) Centro de Convenciones Sur (IFEMA-Feria de Madrid)
Mesa redonda “Distribución digital académica: cómo dar visibilidad a los libros académicos”
Día: miércoles, 5 de octubre
Hora: 10:00h
Lugar: Sala A6.1 Planta (1) Pabellón 6 (IFEMA-Feria de Madrid)
- A las 13:00h, en la Biblioteca Nacional
- Una coedición de Publicaciones de la Universidad de Deusto y la UNE
- Javier Celaya: “La lectura de este libro se convertirá en una brújula para profesores, alumnos, profesionales y autores del siglo XXI”
 |
El copyright en cuestión |
El acto correrá a cargo de Glòria Pérez-Salmerón, directora de la BNE; Francisco Fernández Beltrán, presidente de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas; Javier Torres Ripa, director de Publicaciones de la Universidad de Deusto; y José Antonio Gómez Hernández, profesor de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Murcia.
La obra analiza el impacto y las oportunidades que ofrece la tecnología en todas las cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual desde una óptica jurídica y con una orientación universitaria. Asimismo recoge las distintas perspectivas sobre el debate digital que afectan a profesores, estudiantes, editores, divulgadores, bibliotecarios y autores, al tiempo que ofrece propuestas y directrices para el futuro.
El libro, coordinado por Javier Torres Ripa y José Antonio Gómez Hernández, recoge, actualizadas, las ponencias presentadas en el congreso celebrado en la Biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto, bajo el título Diálogos de Propiedad Intelectual, en el año 2010. Se han añadido, además, dos nuevos capítulos sobre los libros electrónicos, revistas digitales y documentos en acceso abierto en relación con los servicios y repositorios digitales de las bibliotecas.
Han dicho sobre este libro
Javier Celaya, socio fundador de Dosdoce.com, ha dicho que “la lectura de este libro se convertirá en una brújula para profesores, alumnos, profesionales del mundo jurídico y, por supuesto, para los autores del siglo XXI, que quieran entender las implicaciones del impacto de Internet en la propiedad intelectual”.
Por su parte, el presidente de la UNE, Francisco Fernández Beltrán, lo considera una “aportación fundamental para poder entender el presente y el futuro del libro, así como la gestión de ese intangible tan importante dentro de nuestra industria cultural como es el del concepto de autoría y todo lo que ello representa”.
Finalmente, los editores Javier Torres y José Antonio Gómez creen que la obra podría “crear un conjunto de buenas prácticas en el uso de materiales y textos para la investigación, la docencia y la difusión de la cultura, fines de la Universidad que compartimos también las editoriales universitarias, las bibliotecas y los docentes en su dimensión tanto de autores como enseñantes y lectores”.
Presentación del libro “El copyright en cuestión”
Día: martes, 4 de octubre de 2011
Hora: 13:00h
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Nacional (Paseo de Recoletos, 20-22. Madrid)
|
|