- La revista Unelibros publica una entrevista con la periodista, directora de El Cultural (El Mundo)

Diferencias con las anglosajonas
A la pregunta de por qué entonces las editoriales universitarias españolas no tienen la relevancia de Oxford University Press o Cambridge University, Blanca Berasátegui responde que es debido a que las anglosajonas llevan mucho tiempo dedicadas a labrarse un prestigio. Aunque no solo: “Es consecuencia de hacer las cosas bien durante años. También hay que tener en cuenta el idioma. El inglés es hoy la lengua universal, especialmente en el mundo científico, y eso facilita las cosas. Yo confío que la edición de determinadas universidades españolas que lo hacen muy bien, y la universalidad cada vez mayor del español, tenga al cabo de los años su recompensa”.
Presencia en los medios de comunicación
Para avanzar en ese camino, la directora de El Cultural de El Mundo, premio Luca de Tena de Periodismo y Javier Bueno de la Asociación de la Prensa de Madrid a la mejor labor especializada, sugiere a las editoriales universitarias una mayor visibilidad en los medios de comunicación, revistas científicas y librerías: “La edición universitaria española ha estado demasiado metida en el claustro. La salida al exterior que está experimentando en los últimos años creo que la va a favorecer notablemente. Se publica para transmitir


En cuanto a la edición digital, que sin duda va a ayudar a las editoriales universitarias a ampliar la difusión del conocimiento generado en los campus, “aún no está a la altura” del resto de las publicaciones universitarias, a juicio de Blanca Berasategui. “Pero es porque no se han puesto a ello, yo creo. Y hay que ponerse. Ese tren no lo puede perder la universidad”, apunta.
La entrevista completa puede leerse en la revista Unelibros que publica semestralmente la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE). Disponible en la plataforma ISSUU, donde puede consultarse en formato flash, y en la web de la asociación, en formato pdf.
0 comentarios:
Publicar un comentario