![]() |
Juan L. Blanco Valdés |
Por un lado, Juan L. Blanco Valdés, director de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, reflexionará sobre la relación entre bibliotecas y editoriales universitarias en el contexto digital, especialmente los límites y sinergias de dicha relación. Manuela Palafox Parejo, directora de la Biblioteca de la Universidad Complutense explicará la transición al libro electrónico en las bibliotecas universitarias; y, finalmente, Ángel Redero Hernández, de Ediciones Universidad de Salamanca, expondrá el caso de EUSAL en la Plataforma Cielo, desvelando las ventajas y problemas de dicha experiencia.
Juan L. Blanco Valdés ha adelantado que su intervención tratará de “ofrecer una perspectiva y proporcionar, con ello, elementos para la reflexión y el debate acerca de cómo se han modificado, en el actual escenario digital, las responsabilidades y límites operativos que tradicionalmente correspondían en las universidades a los administradores de contenidos (bibliotecas) y a los productores de contenidos (editores)”. “Algunos desarrollos tecnológicos (OJS, OMP) – ha explicado- conducen, incluso, a desdibujar estos límites, al reubicar al productor de contenidos como administrador de los mismos. Por otra parte, se enfatiza la necesidad de canalizar el intercambio universitario de libros digitales, como forma de asegurar su presencia en las bibliotecas universitarias, a través de soluciones tecnológicas compartidas y adecuadas”.
El director de Publicaciones de la USC ha previsto estructurar su charla en cuatro ejes:
- Repositorios: un marco clave de colaboración. Papel de las bibliotecas y papel de los editores.
- Administradores de contenidos y productores de contenidos: bibliotecas, editores universitarios y acceso abierto.
- OJS es una biblioteca: desarrollos tecnológicos que desdibujan límites.
- Plataformas de préstamo bibliotecario y/o plataformas de intercambio científico.
Las III Jornadas – Taller de formación sobre libro electrónico cuentan con el patrocinio deXercode, Choco-Soft, Isla Digital, E-Libro y Tecnología del Libro
0 comentarios:
Publicar un comentario