![]() |
José Afonso Furtado |
De esta manera, el congreso titulado “La edición en el mundo hispánico: historia y desafíos” arranca con el abordaje de una de las principales temáticas vinculadas al libro y a la edición en la actualidad. Hay que tener en cuenta que, según el informe Las editoriales universitarias en cifras, el pasado año las universidades españolas publicaron en formato digital, el 28,7% del total de la edición universitaria, lo que significa un total de 1.275 libros electrónicos. En tanto que en el ámbito de la edición española en general, según los últimos datos hechos públicos por la FGEE, la Agencia del ISBN registró un total de 17.843 obras en formato digital en 2011, lo que representa un 17% del total.
La jornada inaugural de congreso contará también con una visita al II Salón del Libro Universitario UNE, una muestra que reunirá las principales novedades bibliográficas en Ciencias Humanas y Sociales publicadas por los campus y centros de investigación españoles y latinoamericanos.
El II Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas está organizado en forma conjunta por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), el Instituto Cervantes y el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz (SPUCA) y se realizará del 25 al 27 de abril en la Universidad de Cádiz con el objetivo de abrir un espacio de relación entre académicos y estudiantes de España y América Latina.
El encuentro está abierto a la presentación de comunicaciones cuyos resúmenes pueden enviarse hasta el próximo 31 de marzo a foro2012@une.es. Las bases para la presentación de comunicaciones, así como toda la información sobre el encuentro, pueden consultarse en la web del Foro en www.forohispanistas.une.es
El Foro y el Salón del Libro Universitario UNE cuentan con la colaboración de e-libro, Publidisa, Siglo del Hombre, Biblioteca de la UCA, Universia y Junta de Andalucía y con el patrocinio del Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz y Consorcio para la conmemoración del II centenario de la constitución de 1812.
0 comentarios:
Publicar un comentario