![]() |
El libro se presentó anoche en el espacio UNE de la Librería del BOE de Madrid. Intervinieron: Jaime Terceiro, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Joan Carles Marset, director del Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Barcelona; y el autor. |
P. Usted presidió Caixa Catalunya durante veinte años y en el prólogo reconoce que contribuyó a dar luz verde a estas emisiones que emitió esta entidad antes de 2005. ¿Cómo ha vivido lo ocurrido en nuestro país en estos últimos años?
R. Con desencanto e incredulidad.
P. ¿Qué le empujó a escribir este libro?
R. Tener una visión completa y detallada, no suministrada por organismo oficial alguno, sobre las emisiones de preferentes y subordinadas por las cajas españolas.
P. ¿Considera cumplido el objetivo que se planteó al escribirlo?
R. No del todo, pero razonablemente satisfecho.
P. ¿Cuáles son las principales aportaciones de estas páginas al conocimiento de lo que pasó?
R. Tener una relación completa de las emisiones efectuadas de estos dos tipos de títulos y sus orígenes.
P. ¿Quedan aspectos aún por explicar?
R. Sí, siempre se puede profundizar, especialmente en lo relativo a la explosión de emisiones en el año 2009.
P. ¿Cómo valora la gestión de esta crisis por parte de las entidades afectadas? ¿Cuáles han sido sus errores?
R. El error esencial es no haberse dado cuenta hacia 2006-2007 que el viento había rolado y que ya no soplaba de popa.
P. ¿Han existido aciertos?
R. El de alguna caja que supo resistir a la tentación de emitir estos tipos de títulos, incluso en tiempos de bonanza.
P. ¿Ha modificado esta crisis la relación de cajas y bancos con los clientes?
R. Durante bastante tiempo cualquier cliente, cual gato escaldado, rechazará cualquier título con cualquiera de las dos denominaciones
P. ¿Hay garantía de que algo similar no vuelva a ocurrir?
R. Durante bastantes años será difícil. Luego, la memoria es frágil.
P. ¿Cómo ha sido recibido su libro por parte de quienes ya lo han leído?
R. No lo sé. Supongo que, como en los toros, con división de opiniones.
El próximo 15 de junio, a las 19:00h, el autor ofrecerá una conferencia en el espacio UNE de la Librería Documenta de Barcelona (Calle Pau Claris, 144; metro/Renfe Paseo de Gracia).
0 comentarios:
Publicar un comentario