![]() |
Portada libro I Foro UNE |
La obra compila las conferencias y ponencias de las mesas redondas del I Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas, celebrado en 2010 en la Universitat Jaume I de Castellón en conmemoración del Bicentenario de las Independencias Americanas, y se publica dentro de la “Colección América” de la Universitat Jaume I en coedición con la Universidad Pontificia de Salamanca, la Universidad de Deusto, la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Cádiz.
De esta manera, el volumen presenta los textos de los 20 expertos y estudiosos universitarios que participaron en el I Foro entre los que se encuentran Jaime E. Rodríguez, Inés Quintero, Juan Marchena, Fernando González Ollé, Fernando Aínsa, Manuel Ángel Vázquez Medel, María Kodama, Adela Cortina y Jesús Martín Barbero. La edición está acompañada de un CD con las más de 40 comunicaciones presentadas por investigadores provenientes de 12 países diferentes y contribuye, de esta manera, a la labor central del editor universitario como conector entre quienes generan el conocimiento y aquellos que quieren acceder a él.
La presentación del libro tendrá lugar el miércoles 25 de abril a las 17.30 horas en el Edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz, durante la jornada inaugural del II Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas, y estará a cargo de Francisco Fernández Beltrán, presidente de la UNE y director del Servicio de Publicaciones de la Universitat Jaume I; Ana Bocanegra, directora del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz; y Eloísa Llavero Ruiz, directora del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El libro estará disponible para su compra y consulta en el II Salón del Libro Universitario UNE, que se realizará en paralelo a la celebración del II Foro, y también puede adquirirse a través de Internet en www.tenda.uji.es
El Foro y el Salón del Libro Universitario UNE cuentan con la colaboración de e-libro, Publidisa, Siglo del Hombre, Biblioteca de la UCA, Universia y Junta de Andalucía y con el patrocinio del Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz y Consorcio para la conmemoración del II centenario de la constitución de 1812.
De esta manera, el volumen presenta los textos de los 20 expertos y estudiosos universitarios que participaron en el I Foro entre los que se encuentran Jaime E. Rodríguez, Inés Quintero, Juan Marchena, Fernando González Ollé, Fernando Aínsa, Manuel Ángel Vázquez Medel, María Kodama, Adela Cortina y Jesús Martín Barbero. La edición está acompañada de un CD con las más de 40 comunicaciones presentadas por investigadores provenientes de 12 países diferentes y contribuye, de esta manera, a la labor central del editor universitario como conector entre quienes generan el conocimiento y aquellos que quieren acceder a él.
La presentación del libro tendrá lugar el miércoles 25 de abril a las 17.30 horas en el Edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz, durante la jornada inaugural del II Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas, y estará a cargo de Francisco Fernández Beltrán, presidente de la UNE y director del Servicio de Publicaciones de la Universitat Jaume I; Ana Bocanegra, directora del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz; y Eloísa Llavero Ruiz, directora del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El libro estará disponible para su compra y consulta en el II Salón del Libro Universitario UNE, que se realizará en paralelo a la celebración del II Foro, y también puede adquirirse a través de Internet en www.tenda.uji.es
El Foro y el Salón del Libro Universitario UNE cuentan con la colaboración de e-libro, Publidisa, Siglo del Hombre, Biblioteca de la UCA, Universia y Junta de Andalucía y con el patrocinio del Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz y Consorcio para la conmemoración del II centenario de la constitución de 1812.
0 comentarios:
Publicar un comentario