La plataforma de venta de libros electrónicos de las universidades, accesible en www.unebook.es y www.une.es
Las editoriales de las universidades de Alicante, Autónoma de Madrid, Complutense de Madrid, Jaume I, Lleida, Murcia, Politécnica de Cataluña, Pontificia Comillas, San Pablo CEU, Santiago de Compostela, Valencia, Valladolid, UNED y Zaragoza, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), han sido las primeras en poner a la venta sus libros electrónicos en la plataforma Unebook, que fue presentada ayer en el Líber.
El presidente de la UNE, Francisco Fernández Beltrán, aseguró que el nacimiento de Unebook va a marcar un antes y un después para las editoriales universitarias. En primer lugar porque podrán ofrecer a la comunidad universitaria (alumnos, profesores e investigadores) una renovación y actualización de los contenidos constantes; y, en segundo, porque la plataforma elimina las limitaciones que el gran público tenía hasta ahora para acceder a las publicaciones universitarias.
Los títulos disponibles, más de 500 en este segundo día de funcionamiento, se pueden consultar por áreas de conocimiento y por editoriales asociadas. La plataforma incorpora todas las aplicaciones del comercio electrónico e interactividad con los usuarios e irá incorporando las novedades y necesidades tecnológicas que vayan surgiendo en el futuro.
El proyecto ha sido impulsado y desarrollado por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), asociación que agrupa a 62 editoriales de universidades y centros de investigación españoles, con el apoyo técnico de Publidisa, empresa sevillana de servicios al sector editorial basados en las nuevas tecnologías y pionera en la comercialización de libros electrónicos.
Entra en vigor la Ley Europea de Accesibilidad
-
Desde al pasado 28 de junio entró en vigor la Ley Europea de Accesibilidad.
La directiva europea adoptada en 2019 que impone nuevas normas sobre los
libr...
Hace 15 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario