
Podcast Days 2025
-
El evento Podcast Days, uno de los encuentros más importantes del sector
del podcasting en España, se prepara para su edición de 2025 con una serie
de no...
Hace 12 horas
skip to main | skip to sidebar
miércoles, 22 de diciembre de 2010lunes, 20 de diciembre de 2010Libros para comprender: Día Internacional de la Solidaridad Humana
INTRODUCCION A LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
Universidad de Valladolid RELACIONES ENTRE EMPRESAS, LAS. DE LA TRANSACCION A LA COOPERACIÓN Universidad de Valladolid REALIDAD ECONÓMICA DE LAS FUNDACIONES, LA. INFORMACIÓN CONTABLE Y GESTION EN LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS Universidad de Valladolid Las ONGD aragonesas en Colombia. Ejecución y evaluación de los proyectos de desarrollo Universidad de Zaragoza
Etiquetas:
dias internacionales
,
libros para comprender
viernes, 17 de diciembre de 2010Libros para comprender: Día Internacional del Migrante
El Derecho internacional ante las migraciones forzadas: refugiados, desplazados y otros migrantes involuntarios
Universitat de Lleida El extranjero en la cultura europea de nuestros días Universidad de Deusto Migraciones en un contexto global Universidad de Deusto MIGRACIONES, SALARIOS Y DESEMPLEO. UN MODELO PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Universidad de Valladolid Migraciones y coyuntura económica del franquismo a la democracia Universidad de Zaragoza Inmigración y sociedad Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Etiquetas:
libros para comprender
Libros para comprenderSe han enviado ya veintiséis boletines monográficos "Libros para comprender", que pueden consultarse en la web de la UNE. Libros para comprender es una iniciativa de la UNE, asociación que agrupa a las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles. El objetivo del boletín es acercar a los medios de comunicación y, en general, a los profesionales de la información la investigación sobre temas de actualidad que publican los campus españoles. La creación y difusión de bibliografías sobre las cuestiones de nuestro tiempo es una nueva tarea que asumen las editoriales universitarias españolas, cuya misión es divulgar el conocimiento científico generado en nuestras universidades. Día Internacional del Migrante Organizaciones Sindicales Derecho de huelga Día Internacional de las Montañas Día de los Derechos Humanos Día Internacional contra la Corrupción Día Internacional de las Personas con Discapacidad Día Mundial del SIDA La Constitución de 1978 Toros, la fiesta nacional La educación en España: ¿asignatura pendiente? Sistema Político de Partidos Políticos La España de las Autonomías Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Día Universal del Niño Día Mundial de la Filosofía Día Internacional para la Tolerancia Nacionalismos en España Construcción de España Sistemas Electorales Paro juvenil Uso de nuestros impuestos Emprendedores e Innovación Empresarial Sistema Productivo Español Mercados financieros Ética en los negocios
Etiquetas:
libros para comprender
miércoles, 1 de diciembre de 2010"El camino de la calidad como garante del prestigio de la edición universitaria"![]() - Conferencia del presidente de la UNE en la FIL de Guadalajara 2010 - Lea íntegra la conferencia del presidente de la UNE en la FIL de Guadalajara 2010 "Pero una vez ganada esta batalla, desde la UNE somos conscientes de que el camino por recorrer todavía es grande. No es suficiente con alcanzar el reconocimiento de igualdad en la ley. No nos podemos conformar con ello, sino que hemos de ir avanzando en el reconocimiento de la calidad real que representan nuestros sellos editoriales. Y ese reconocimiento, ese prestigio público del que objetivamente nos sentimos merecedores, sólo se puede alcanzar hoy en día mediante pruebas objetivas de calidad. Como sintetiza el refranero español, siempre tan lúcido y tan sabio, con su conocida frase “obras son amores y no buenas razones”, tenemos que avanzar hacia el territorio de lo concreto, de los comprobable y mostrar evidencias contrastables que sirvan de apoyo a nuestras manifestaciones. Para ello, hemos de avanzar en la extensión de sistemas de acreditación de la calidad de acuerdo a alguno de los estándares más comúnmente aceptados, como la norma ISO o el sistema EFQM".
Etiquetas:
Asamblea UNE 2009
,
Calidad
,
FIL de Guadalaja (México)
,
Francisco Fernández Beltrán
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blogs del mundo del libro
Archivo del blog
Etiquetas
Americanismo
BEA
Boletín UNE
CEDRO
Colección UNE
Edición Universitaria
Edición bajo demanda
Edición digital
Editoriales Universitarias Europeas
Espacio Europeo de Educación Superior
Feliz Navidad
Foro de Edición Universitaria
Hispanismo
Novedades
UNE
Unebook
Unelibros
Unerevistas
creative commons
derechos de autor
descargas Internet
e-book
edición científica
editores
ferias
libro electrónico
libros para comprender
open access
piratería digital
propiedad intelectual
|
||||||
|