
jueves, 26 de noviembre de 2009
CEDRO lanza conlicencia.com para facilitar las reproducciones legales de millones de obras de todo el mundo

Los autores reciben por primera vez derechos de autor por el préstamo de sus libros en bibliotecas españolas

Nota de Prensa facilitada por CEDRO. Foto: Universidad Autónoma de Madrid
martes, 24 de noviembre de 2009
La presentación de Joaquín Rodríguez, editor y autor de Edición 2.0 Los futuros del libro, en el blog de la UNE
jueves, 19 de noviembre de 2009
La utilización del libro electrónico en el campo de la enseñanza y de la investigación universitaria
Y añadía: "El documento que se está elaborando también planteará otras cuestiones como los proyectos y adaptación de la industria editorial, la utilización del libro electrónico en el campo de la enseñanza y de la investigación universitaria, los cambios en los canales de distribución y la incidencia de este nuevo formato en los hábitos de lectura de los españoles".
miércoles, 18 de noviembre de 2009
La revolución del e-book busca sitio en un mercado español sin ley ni protección
Artículo completo en Intelligence & Capital News Report
lunes, 16 de noviembre de 2009
Francisco Fernández Beltrán: "El futuro de la edición universitaria pasa por el libro digital y en abierto"
Carmelo Segura, director de Proyectos de Publidisa, en la Asamblea de la UNE
Antonio Marín, periodista especializado en divulgación científica de la Universidad de Granada, en la Asamblea de la UNE
viernes, 13 de noviembre de 2009
Joaquín Rodríguez, editor y autor de Edición 2.0 Los futuros del libro, en la Asamblea de la UNE
El rector de la Universidad de Vigo inaugura la Asamblea de la UNE
jueves, 12 de noviembre de 2009
Asamblea UNE: Joaquín Rodriguez insta a un cambio de modelo de la comunicación científica de los editores universitarios
A favor de otras formas de difusión, en la línea que defiende Antonio Lafuente en Tecnocidanos. La conferencia de Joaquín Rodríguez ha sido una invitación a favorecer el acceso abierto, a potenciar una cadena de comunicación científica que integre las fuentes informales (los blogs de los cientificos, por ejemplo, los foros, las redes sociales), y de ahí se pase por bibliotecas y servicios de publicaciones que estructuren y difundan saber, de ahí a otros medios como televisión o radios digitales, y de ahí a las publícaciones formales, de donde puede pasart a las plataformas de aprendizaje virtuales...
La conclusión es que el editor universitario tradicional ha muerto, y que de ahí está naciendo un nuevo editor universitario que debe converger con servicios como las bibliotecas universitarias para participar en ese circuito de comunicación científica abierto, del que, siguiendo a Bordieu, se obtendría valor a través del "desinterés" que debería ser un imperativo de la comunicación científica.
martes, 10 de noviembre de 2009
Diario de la Asamblea General de la UNE: Los gabinetes de prensa de la Universidad de Vigo y UNE informan a los medios
El Gabinete de Prensa de la Universidad de Vigo envió ayer su nota de prensa. Puede leerse en el diario electrónico duvi. Hoy lo ha hecho Comunicación de la UNE. Los medios nacionales, regionales y provinciales están informados. Son muchos los actos informativos que se van a celebrar en estos dos días y los medios, especialmente los más próximos, seguro que mostrarán interés por la cita.
Esta es la nota de prensa enviada por la UNE
La UNE celebra Asamblea General en la Universidade de Vigo
Los días 12 y 13 de noviembre
10/11/2009
“La edición universitaria al servicio de la ciencia”, lema del vigésimo octavo encuentro de la asociación
La cita acogerá la entrega de los XII Premios Nacionales de Edición Universitaria
Durante el encuentro se expondrá una selección de libros científicos emblemáticos, editados por las universidades
La UNE, asociación que agrupa a las editoriales y servicios de publicaciones de 59 universidades y centros de investigación españoles celebra su vigésimo octava asamblea general ordinaria en la Universidade de Vigo, los días 12 y 13 de noviembre, bajo el lema “La edición universitaria al servicio de la ciencia”.
Las conferencias abordarán cuestiones claves para el desarrollo de la edición universitaria en los próximos años: la edición científica del futuro, la divulgación a través de los medios de comunicación y las estrategias digitales para la difusión internacional del libro.
La entrega de los XII Premios Nacionales de Edición Universitaria, la aceptación de nuevos miembros en la asociación, el reconocimiento de nuevos Asociados de Honor y la aprobación de los presupuestos para 2010 ocuparán también las jornadas de trabajo.
El rector de la Universidade de Vigo, Alberto Gago, será el encargado de inaugurar la Asamblea; el alcalde de la ciudad, Abel Caballero recibirá a los editores universitarios; y el Conselleiro de Cultura y Turismo, Roberto Varela, clausurará el encuentro.
El horario de los actos de interés informativo es el siguiente:
Día 12 de noviembre
09:00h Inauguración de la asamblea
Alberto Gago Rodríguez
Rector Magnífico de la Universidad de Vigo
09:30h Cómo afrontar la edición científica del futuro
Joaquín Rodríguez, editor y autor de Edición 2.0 Los futuros del libro
11:00h Edición científica y medios de comunicación
Antonio Marín, periodista especializado en divulgación científica, Universidad de Granada
12:00h Estrategias digitales para la difusión internacional del libro
Victoire Chevalier, directora España de e-libro; Carmelo Segura, director de Relaciones Institucionales y Proyectos de Publidisa; y Pedro Álamo, director de Ventas
13:00h Entrega de los XII Premios Nacionales de Edición Universitaria
Obras premiadas
- Cartografía Geológica. Guía tridimensional interactiva (UNED)
- Colección América (Universitat Jaume I)
- Estudios sobre Oviedo (obra completa de Juan Uría y Ríu, tercer volumen) (Universidad de Oviedo)
- El catálogo de las Ediciones de la Universidad de Cantabria
- Obras escogidas. El Fascismo: perspectivas históricas y comparadas (Vol. 1) y Nación, Estado y lengua (Vol. 2) de Juan J. Linz (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales)
- La variación de los animales y las plantas bojo domesticación de Charles Darwin. Traducción de Armando García González (CSIC)
Más información sobre los premios y el jurado
18:30h Recepción por el Alcalde de la ciudad de Vigo, Abel Caballero Álvarez, en el Pazo-Museo de Castrelos.
Día 13 de noviembre
11:30h Aprobación de incorporación de nuevos asociados
Han solicitado el ingreso este año las siguientes instituciones:
- Consello da Cultura Galega
- Universidad Internacional de Andalucía
- Instituto Juan Gil-Albert
- Universidad Francisco de Vitoria
- Real Academia de la Lengua Vasca
Todas ellas cuentan con la aprobación de la Junta Directiva y están pendientes de ratificación por la Asamblea.
13:30h Entrega de medallas a los Asociados de Honor
La distinción se entregará a las siguientes personas:
- Gonzalo Capellán, ex director de Publican-Ediciones de la Universidad de Cantabria y actual vicerrector de Planificación y Organización de dicha Universidad
- Javier Moreno, ex subdirector general de Publicaciones del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
- Magda Polo, ex presidenta de la UNE (2006-2008)
13:45h Acto de clausura presidido por el Conselleiro de Cultura y Turismo, Roberto Varela Fariña
Programa completo en www.une.es
Lugar de celebración: Paraninfo Rectorado en el Campus de As Lagoas-Marcosende de la Universidade de Vigo
Exposición de libros científicos
Las editoriales universitarias han querido contribuir a celebrar la Semana de la Ciencia, además de con la elección de su lema, con la exposición de una selección de libros científicos emblemáticos en distintos lugares de la ciudad de Vigo:
- Paraninfo Rectorado en el Campus de As Lagoas-Marcosende de la Universidade de Vigo
- Librería Universitaria Sur (C/ Hernán Cortés, 7. 36203 Vigo)
- Librería Martín Codas (Cidade Universitaria, Área Comercial Local A 8. 36330 Lagoa–Marcosende, Vigo)
- A Libroteca (C/Gerona, 12. 36211 Vigo)
- Librería Librouro (C/ Eduardo Iglesias, 12. 36202 Vigo)
domingo, 8 de noviembre de 2009
Antoni Furió, candidato a rector de la Universitat de València
Es director de Publicacions de la Universitat de València (PUV) y ha sido presidente de la UNE en el bienio 2002-2004. Acaba de anunciar su candidatura a las elecciones a rector de la Universitat de València y el diario El Levante ha publicado ya la primera entrevista. Otras medios, como el diario El País, Las Provincias y el mismo Levante han publicado informaciones sobre cómo se prepara este proceso electoral.
Este blog, que ha tenido el privilegio de contar recientemente con crónicas suyas desde las ferias del Libro de Nueva York y Londres, no podía dejar de hacerse eco de la noticia.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Diario de la Asamblea General de la UNE. 5 de noviembre de 2009
Dada la agenda del evento y las otras responsabilidades que deba atender mi persona (soy yo quien se compromete a esta transmisión) no siempre se podrá ofrecer hasta el último detalle pero les pido que confíen en la capacidad de síntesis de esta periodista.
Se me ocurre que quizá es buen momento para recordar cómo transcurrió la reunión del año pasado, en la Universidad de Córdoba. ¡Veamos el vídeo!
Rosa de Bustos